miércoles, 10 de abril de 2013


El líder ¿nace o se hace?

 

Desde mi punto de vista el líder nace ya que  hay personas que por su genética han heredado los requisitos necesarios para liderar. Tienen facilidad de palabra, sus cuerdas vocales están mejor preparadas y de forma natural sienten muy buenas sensaciones al sociabilizar, liderar, al hablar… con lo cual les facilita mucho el aprender y mejorar su liderazgo.

 

Lo cierto es que nadie nace enseñado y un líder no nace tal cual sino que nace con una predisposición genética que le llevará a adquirir más fácilmente habilidades de liderazgo porque su genética está preparada para ello y porque hacerlo le reporta buenas sensaciones. Por el contrario, alguien con genética tendenciosa al miedo social o liderazgo puedes tener también buenas cualidades de liderazgo pero dado que no siente emociones positivas al liderar o sociabilizar, sino que siente malas sensaciones esa persona no será líder porque no le gusta, quizás le gusta la idea pero el miedo es más fuerte que sus ganas.

 

Así que el líder no nace nunca, como mucho nace con predisposición genética para ser líder pero nadie nace sabiendo como liderar un país, empresa, su vida, grupos… Todos aprendemos a lo largo de la vida y precisamente por eso tiene sentido y gracia la vida.

 

Si la teoría de que no se puede cambiar fuera verdadera todo sería aburrido y lineal, las personas no nos iríamos nunca de casa de nuestros padres y nunca encontraríamos trabajo, todo sería siempre igual, la humanidad no habría evolucionado… todos estamos sometidos constantemente a constantes cambios ambientales, tecnológicos, físicos psicológicos así que créeme un líder no solo nace con predisposición a serlo, aunque no hayas nacido con esa predisposición si te lo propones puedes ser un auténtico líder.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario